top of page

¿Qué entendemos por compartir criterios de evaluación?

Compartir criterios con el alumnado es una forma simple e imprescindible si queremos que entiendan qué esperamos de ellos, qué tienen que hacer y como deberian hacerlo. Algo tan simple como compartir una rúbrica de evaluación puede fomentar la motivación y el aprendizaje de manera notable, ya que estarán centrados y entenderan en mayor medida que tareas deben hacer, que estrategias han de emplear y a donde quieren llegar como resultado.

¿Por qué compartir los criterios de evaluación con el alumnado?

  1. Si conoce ANTES los indicadores de calidad, puede guiar su estudio.

  2. Si conoce DURANTE los criterios de corregir puede resolver la prueba de forma estratégica.

  3. Si conoce DESPUÉS los indicadores de calidad (en relación al proceso y resultado) podrá construir nuevo aprendizaje.

  4. Aumenta su motivación, ya que sabe qué hacer y obtiene resultados positivos.

  5. Fomenta su autorregulación en el aprendizaje: al conocer de antemano los criterios de cada pregunta, los alumnos pueden organizar y planificar mejor tanto su estudio (antes de la prueba) como el proceso de resolución (durante).

¿Cómo podemos compartir los criterios de manera eficaz?

  1. Compartir el valor de cada tarea, es decir, explicar claramente a los alumnos qué han de hacer, para qué pretendemos que les sirva y segun qué criterios va a calificarse.

  2. Crear una rúbrica de evaluación con las tareas o pruebas de evaluación. Realiza el proceso de creación de la rúbrica con tus alumnos, analizando de forma conjunta todo el proceso de realización, prueba y mejora.

  3. Habrá que acompañar el proceso de utilización de las diferentes herramientas y, por otro, realizar diversas actividades para interiorizar dichos criterios evaluando la propia prueba o la de un compañero.

Ejemplo de rúbrica

para uno de los

criterios de evaluación

¿Cómo crear una

rúbrica conjuntamente

con mi alumnado?

Recomendaciones:

diseña tu prueba

bottom of page