¿Qué es la atención a la diversidad?
Por atención a la diversidad no nos referimos únicamente al alumnado extranjero, sinó también al autóctono, ya que cada persona es diferente y por tanto tiene un perfil de aprendizaje diferenciado. Este perfil está caracterizado por su capacidad estratégica (organización, regulación, evaluación…), sus preferencias perceptivas (entra y salida visual, auditiva, motora…) y sus sentimientos en relación al aprendizaje (motivación, afectación ante los errores, atribución de los resultados…). La atención a la diversidad, por tanto, es la capacidad de tener todo eso en cuenta y actuar en consecuencia.
¿Por qué tener en cuenta la diversidad en el aula?
-
Cada persona aprende de manera diferente, por tanto, si queremos fomentar el aprendizaje debemos ser más flexibles en aspectos como las prácticas educativas y la evaluación.
-
Los alumnos mejoran de manera significativa si logramos ajustar nuestras prácticas a sus necesidades.
-
Se motivan y interesan más por las clases, ya que les són más fructíferas.
-
Ayuda al alumno a conocer sus puntos fuertes y débiles.
-
En el contexto extra-académico solucionamos problemas que no son sólo escritos.
¿Cómo mejorar la atención a la diversidad?
-
Intenta encontrar el tipo de perfil de aprendizaje de tus alumnos y moldea las pruebas para darles mas opciones.
-
Ajusta las pruebas para los alumnos con necesidades especiales en vez de delegarlos a otros profesionales.
-
Pide ayuda a otros profesores o asesores para compartir ideas o maneras de atender a las diferentes necesidades de los alumnos.
-
Ofrece la posibilidad de escoger entre varios tipos de informacióny expresar algunos de los resultados de diferentes formas.
-
Utiliza algún cuestionario especializado/ pauta de observación para analizar la diversidad en el aula y conocer el perfil de aprendizaje de cada alumno y del grupo clase.