top of page

¿Qué es el grado de complejidad?

 

El grado de complejidad cognitiva de una tarea es equivalente a las habilidades que el alumno ha de activar para hacer frente a la misma. Hay 6 niveles, ordenados de menor a mayor requerimiento:

  1. Reproducir información

  2. Comprender

  3. Sintetizar y analizar

  4. Planificar una solución y ejecutarla

  5. Valorar y comunicar el resultado

  6. Evaluar la propia actuación

¿Por qué tenerlo en cuenta en mi prueba?

  1. Ajustar correctamente el grado de dificultad de las pruebas a uno lo suficientemente alto es la única manera de evaluar las competencias y no sólo conocimientos o habilidades.

  2. Utilizando preguntas de diferente grado obtenemos facilmente una impresión de hasta dónde ha llegado el aprendizaje realmente.

  3. Un grado alto de complejidad suele ser mas semejante a situaciones auténticas y reales y són similares a los problemas que encontraran en su futuro profesional.

  4. Se pueden transferir los conocimientos situaciones reales.

¿Cómo ajustar la complejidad?

  1. Transforma los ejercicios cerrados y con una única respuesta a problemas con diferentes soluciones. Por ejemplo, con un enunciado en el que el alumno deba extraer los datos y la mejor manera o combinación de procedimientos para resolverlo.

  2. Plantea algún problema interdisciplinar. (Ej. Matemáticas y Inglés)

  3. Ten en cuenta las competencias transversales ( uso de las TIC, trabajo en equipo y aprendizaje autónomo) en la evaluación.

  4. Incluye tareas en las que se valore el proceso y el resultado, preguntando directamente si es necesario el por qué aplicar un procedimiento otro para conseguir un aprendizaje mas profundo y fomentar la reflexión.

  5. Incrementa progresivamente la complejidad de los problemas.

Ejemplo

diseña tu prueba

bottom of page